Visión de Adobe para acelerar la creatividad y la productividad con IA agentica
- Detalles
- Categoría: Material Fotográfico
- Publicado el 10 Abril 2025
- Escrito por Redacción
Hay una ola de innovación y entusiasmo en torno a la IA agéntica: tecnología capaz de conversar, actuar y resolver problemas complejos. Al igual que ocurre con muchos avances recientes en la IA, la tecnología agéntica está suscitando muchas conversaciones, tanto de entusiasmo como de preguntas.
En Adobe, el enfoque de la IA agéntica es claro, y refleja su enfoque de la IA generativa: el mejor uso de la IA es dar a las personas más control y liberarlas para que dediquen más tiempo al trabajo que les gusta, ya sea creatividad, análisis o colaboración. Siempre han creído que la fuerza creativa más poderosa del mundo es la imaginación humana. Los agentes de IA no son creativos, pero pueden empoderar a las personas, permitiéndoles desbloquear perspectivas y crear contenidos que de otro modo no podrían y permitiendo a los profesionales creativos escalar y amplificar su impacto más que nunca. Para personas de todos los niveles, el potencial de la IA agéntica hace que partir de plantillas resulte anticuado y sin vida.
Para los profesionales, ofrece una oportunidad para hacer crecer sus carreras, liberando tiempo para centrarse en aquello que solo ellos pueden aportar.
Hay muchas formas en las que los agentes de IA pueden ayudar a trabajar de forma más eficiente y a subir el listón de lo que creas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si Acrobat pudiera analizar un conjunto de documentos y ayudar a un vendedor a elaborar su propuesta para un cliente específico? ¿Y si el propietario de una empresa pudiera crear un folleto único y animado a partir de una página en blanco en cuestión de minutos con sólo decirle a Adobe Express lo que quiere? ¿Y si Photoshop te diera sugerencias para hacer que tu imagen destaque y, a continuación, realizara esas acciones por ti, siguiendo tus instrucciones, con un solo clic? Éstas son sólo algunas de las formas en las que la inteligencia artificial acelerará su trabajo y potenciará tu creatividad.
Adobe Acrobat
Su enfoque agéntico en Adobe Acrobat se basa en proporcionar un entorno en el que las personas puedan hacer su mejor trabajo, empezando por proporcionar formas más intuitivas y eficientes de interactuar y comprender la información de sus documentos digitales. Acrobat es el estándar mundial para documentos digitales; hay más de tres billones de PDF en circulación y 400.000 millones son abiertos en Acrobat cada año por nuestros 650 millones de usuarios activos mensuales. Y el primer paso en su viaje agéntico, Acrobat AI Assistant, ya está resonando con fuerza entre los profesionales de los negocios y también entre los estudiantes.
Están trabajando para incorporar a Acrobat más funciones basadas en la inteligencia artificial para que sea aún más útil para los profesionales de la empresa, los trabajadores del conocimiento y los consumidores. En los próximos meses, Acrobat permitirá la creación de agentes personalizados a los que se podrán asignar funciones específicas, como asistentes de investigación o ventas o tutores académicos preparados para ayudar a analizar documentos, responder preguntas y utilizar el razonamiento para sugerir otras áreas que explorar.
Adobe Express
EN Adobe creen que la IA agéntica acelerará significativamente nuestra visión de capacitar a las personas para “ir más allá de la plantilla” y crear fácilmente contenido visual impactante con Adobe Express. Millones de clientes, desde profesionales del marketing y propietarios de pequeñas empresas hasta equipos de ventas y creadores de contenidos, ya recurren a Adobe Express cada mes para mejorar su narrativa visual. Con la IA agéntica, reimaginaremos por completo el proceso de creación de contenidos para que sea más intuitivo y eficiente, y los usuarios de Express se beneficiarán de tener una guía que les ayude a conseguir resultados significativamente mejores, independientemente de su experiencia previa con las herramientas de creación.
Han creado un agente en Adobe Express que actúa como colaborador creativo en todas las fases del proceso de creación. Ayudará a los clientes a crear su visión mejor y más rápida sin tener que aprender todos los aspectos de la herramienta. Simplemente pueden pedir al agente que cree y mejore un diseño, teniendo siempre la posibilidad de seguir editando y perfeccionando su trabajo según sea necesario. He aquí un adelanto de algunas de las posibilidades que estamos explorando para integrar el Asistente de IA en Adobe Express.
La IA agéntica en Adobe Express llevará lo mejor de las capacidades creativas de Adobe y los rápidos avances en IA generativa a más personas, y lo hará de una forma que sea radicalmente accesible y esté conectada a los ecosistemas profesionales. Para los autónomos, podría significar que la IA generativa les ayude a conseguir diseños impactantes utilizando las fuentes, efectos y looks de moda de la comunidad creativa. Y, para las empresas de marketing, podría significar la creación de un nuevo conjunto de materiales de campaña en cuestión de minutos mediante la localización de materiales de marca previamente aprobados por el equipo creativo. Para los estudiantes, la IA agéntica en Express tiene el potencial de inspirar nuevos niveles de pensamiento crítico en todas las disciplinas y fomentar formas de comunicación más impactantes.
Photoshop
Con Adobe Photoshop, ya han sentado las bases para flujos de trabajo inteligentes basados en agentes. Por ejemplo, el año pasado introdujeron la eliminación de distracciones, que analiza una imagen para encontrar distracciones como postes, cables y personas en el fondo y puede eliminar esas distracciones con un solo clic.
En MAX Londres, presentaran la base de lo que será su primer agente creativo en Photoshop con el nuevo panel Acciones. Su objetivo es que Photoshop sea capaz de analizar la imagen y recomendar ediciones inteligentes y adaptadas al contexto. ¿Quieres un cielo más espectacular? Photoshop no sólo podría detectar la oportunidad de mejorar tu imagen, sino también realizar la acción por ti con un solo clic, mientras mantienes el control. También se prevé que pueda utilizar el lenguaje natural para acceder a más de 1.000 acciones de un solo clic en Photoshop.
No se trata sólo de realizar ediciones más rápidas, sino de sentar las bases para que un agente pueda ayudarle a aprender a utilizar Photoshop. En el futuro, el agente de Photoshop podría ayudarle a aprender a utilizar la herramienta, compartir feedback y sugerencias e incluso encargarse de tareas repetitivas como la preparación de contenidos para su exportación. Tú mantienes el control creativo mientras el agente te ayuda en lo que necesites. Todo esto forma parte de su visión de construir el enfoque hacia la IA más accesible y centrado en los creadores de toda la industria.
Premiere Pro
También han sentado las bases para flujos de trabajo de vídeo profesional basados en agentes en Adobe Premiere Pro. Recientemente han lanzado la Inteligencia de Medios en Premiere Pro, que entiende el contenido de tus clips, reconociendo automáticamente los objetos y la composición visual de las tomas en cada fotograma. La acogida por parte de los profesionales del vídeo ha sido fenomenal porque la Inteligencia de Medios resuelve una parte del proceso de edición que lleva mucho tiempo, ayudándote a encontrar lo que necesitas en segundos al comprender tu contenido y tu contexto.
Esto es sólo el principio: están trabajando en agentes que entiendan todos tus medios y a los que puedas dirigir acciones como el desarrollo de un montaje inicial. La parte más difícil del proceso editorial suele ser simplemente empezar. Encontrar las mejores tomas entre montañas de metraje y combinarlas de forma que cuenten una historia coherente es complicado. Aunque la IA no puede sustituir a la inspiración creativa humana, con tus inputs puede hacer algunas conjeturas para ayudarte a poner en marcha tu proyecto. Por ejemplo, la IA puede entender diálogos hablados, analizar información dentro de una imagen o fotograma de vídeo y comprender movimientos de cámara y elementos de composición como “ángulo”, “plano general” y “primer plano”. Una vez que has empezado, puede ofrecerte sugerencias que te ayuden a idear y explorar rápidamente opciones creativas. También puede ayudarte a aprender a realizar tareas complejas con sólo pulsar unas teclas, lo que te ayudará a crecer como editor. Imaginamos un mundo en el que puedas dirigirte a un agente creativo para que te ayude a perfeccionar las opciones de tomas, crear montajes preliminares, ayudar con el color, mezclar audio y mucho más.
Más información en www.adobe.es