Reportajes Viajes

FITUR 2022 duplica la participación profesional en una edición en clave de recuperación

FITUR 2022 duplica la participación profesional en una edición en clave de recuperación

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2022 que, organizada por IFEMA MADRID, celebra desde el pasado martes, 19 de enero, una especial edición en clave de recuperación, ha cerrado el domingo 23 sus puertas con un balance de resultados que pone de relieve el esfuerzo de toda la cadena de valor de la industria turística para generar nuevas oportunidades y afrontar 2022 con sólidas expectativas en las que asentar la esperada reactivación.

Una edición crítica para recuperar los niveles de negocio y actividad, que ha situado a Madrid en el punto neurálgico de toda la comunidad turística internacional y que ha permitido lanzar al mundo un mensaje de confianza y fortaleza.

Leer más...

Tras los pasos de Gustave Eiffel, más allá de su espectacular Torre

Tras los pasos de Gustave Eiffel, más allá de su espectacular Torre

   2322 hits 

Fotos: Turismo de París y Pathé

Recién estrenada en Francia, con retraso por el Covid, y a punto de serlo en España el 12 de noviembre, la película “Eiffel” pone de actualidad la figura de uno de los grandes ingenieros mundiales, las huellas de sus muchas obras en París y otros lugares y el simbolismo que la célebre Torre Eiffel sigue dando a la capital francesa.

La película, dirigida por Martin Bourboulon y con Romain Duris (Gustave Eiffel) y la guapísima y sublime Emma Mackey como Adrienne Bourgè, el amor de su vida, combina magistralmente dos tormentosos temas: la propia construcción de la que iba a ser efímera torre para la Exposición Universal de 1889 en París y la conflictiva relación actual y veinte años antes de los dos protagonistas. La producción, con 23 millones de euros de presupuesto, es la más cara acometida por el cine francés en 2020.

Leer más...

La guía gastronómica definitiva de Puerto Rico

La guía gastronómica definitiva de Puerto Rico

   1730 hits 

La guía gastronómica definitiva de Puerto Rico

En Puerto Rico, cada sabor, plato y movimiento gastronómico tiene su propia historia que contar, con una narrativa que evoluciona constantemente, basándose en las prácticas del pasado y experimentando con los sabores del futuro. Desde las técnicas perfeccionadas durante generaciones hasta las innovaciones culinarias aceleradas por las catástrofes naturales, lo más destacado de la gastronomía puertorriqueña es una fiesta tropical.

Cuna de la Piña Colada, el destino es defendido por los cafeteros tradicionales y artesanos y por sus modernos cruzados de la granja a la mesa. A medida que el mundo comienza a abrirse, Puerto Rico ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse plenamente en su cultura culinaria y sirve un menú de deliciosas exquisiteces.

Leer más...

15 buenas propuestas para este verano... o en cualquier otro momento

15 buenas propuestas para este verano... o en cualquier otro momento

   3154 hits 

15 buenas propuestas para este verano... o en cualquier otro momento

Tras la pandemia y los confinamientos es hora de darse un capricho y volver a viajar

Han sido 16 largos meses de prudencia, aislamiento, cierta tristeza y conformarse con las paredes de casa. Pero ahora ya podemos empezar a viajar, aunque sigue en vigor la prudencia y muchas limitaciones. Pero hay que animarse a salir, cerca o lejos, solos o acompañados, dentro de España o a otros países.

Aquí indicamos 15 buenas ideas, algunas con magníficos precios y todas muy originales. ¡Buen viaje!

Leer más...

Diez destinos a los que viajar este verano sin mascarilla…o casi

Diez destinos a los que viajar este verano sin mascarilla…o casi

   2352 hits 

Diez destinos a los que viajar este verano sin mascarilla…o casi

La llegada masiva de vacunas a la mayoría de los países, las restricciones, los confinamientos y la mayor responsabilidad de los ciudadanos ha hecho que los casos de Covid hayan bajado significativamente en muchos países y que el horizonte de viajes al exterior en los próximos meses se vea un poco más claro. Aunque todo hay que considerarlo con precaución, las fronteras comienzan a abrirse y los casos de prohibición y cuarentena cada vez son menos. También las compañías aéreas van ampliando lentamente sus destinos y frecuencias, los hoteles refuerzan sus medidas de seguridad y en muchos lugares ya se celebran conciertos y actuaciones.

Por otra parte, y después de 15 meses de restricciones en los viajes, muchos de los más de 1.300 millones de personas que según la OMT viajaron al extranjero en 2019 empiezan a tener esperanzas de que las cosas vuelvan a su cauce poco a poco y que la pasión por viajar sea de nuevo una de las prioridades.

Leer más...

Macedonia del Norte. Breve recorrido por el país más joven de Europa

Macedonia del Norte. Breve recorrido por el país más joven de Europa

   2184 hits 

Macedonia del Norte. Breve recorrido por el país más joven de Europa

En el corazón de los Balcanes sorprende con sus paisajes y sus ciudades llenas de vida

Macedonia del Norte es, probablemente, el país más joven del mundo, al menos con su actual denominación, que fue aprobada hace apenas dos años, en febrero de 2019. El país se creó tras la disolución de la antigua Yugoslavia en 1991, pero han debido pasar tres décadas hasta que se ha aprobado su denominación, sobre todo por la negativa de Grecia a aceptar que la que fuera tierra de nacimiento del gran Filipo y de su hijo Alejandro Magno –y también de Aristóteles–, parte integrante del país heleno, compartiera nombre con el nuevo país. Finalmente el añadido “del Norte” ha sido definitivo para su aprobación.

Leer más...

14 buenas razones para viajar a Francia... lo antes posible

14 buenas razones para viajar a Francia... lo antes posible

   2746 hits 

14 buenas razones para viajar a Francia... lo antes posible

El habitual Mediatour –esta vez virtual– presenta lo mejor del país vecino  Mediatour es el evento que cada año une a destinos y prestatarios turísticos franceses con los medios de comunicación de la Península Ibérica. Este año, por los motivos que todos sabemos, se han visto obligados a hacer el evento de manera virtual los días 18 y 19 de febrero mediante una plataforma en la que se pueden ver las presentaciones de las novedades turísticas y concretar reuniones con los destinos que más interesen.

Aquí adelantamos lo principal que se va a presentar y buenas razones para viajar a Francia lo antes que se pueda.

Leer más...

Ahuachapán, descúbrela de sol a sol.

Ahuachapán, descúbrela de sol a sol.

   3397 hits 

Ahuachapán, descúbrela de sol a sol.

Ahuachapán es un municipio del departamento del mismo nombre, también es la cabecera departamental y es considerada como una de las ciudades más importantes en la zona occidental de El Salvador.

Ahuachapán fue fundado en el siglo V por los mayas de la tribu Pokomames, y sometida en el siglo XV por belicosos Náhuas de Kuskatan de los Izalcos. Gradualmente la región fue invadida por los españoles.

Leer más...

Cinco viajes de ensueño para olvidar la pesadilla

Cinco viajes de ensueño para olvidar la pesadilla

   2744 hits 

Cinco viajes de ensueño para olvidar la pesadilla

Destinos seguros, con pocos turistas, mínimos riesgos... y belleza espectacular

Dejamos atrás el que seguramente ha sido el año más triste y nefasto de nuestras vidas. Ese que nos ha hecho cambiar nuestras costumbres, alejarnos de familia y amigos, trabajar (los que pueden) de otra forma... aunque también solidarizarnos con los demás, descubrir nuestro yo interno, valorar los pequeños e íntimos momentos, tratar de ser mejores...

Y comienza el esperanzador 2021 en el que confiamos que todo cambie, en el que creemos poder realizar algunos sueños que nos hagan olvidar la pesadilla vivida. Y entre esos sueños para la mayoría está la idea de poder volver a viajar. Hacer pequeñas escapadas, conocer mejor nuestro país, callejear sin mascarilla por grandes ciudades o escondidos pueblos, valorar otra vez la naturaleza y el paisaje.

Leer más...

Estados Unidos rinde tributo a la cultura Nativa Americana

Estados Unidos rinde tributo a la cultura Nativa Americana

   3144 hits 

Estados Unidos rinde tributo a la cultura Nativa Americana

Cada año, Estados Unidos dedica el mes de noviembre a homenajear la herencia de las comunidades indígenas de este país, subrayando la aportación de las tribus originarias a la agricultura, la gastronomía, la conservación del ambiente, las artes y la cultura, un extenso patrimonio reflejado en paisajes, ciudades y pueblos de toda la geografía estadounidense.

A principios del siglo XIX, Arthur C. Parker, director del Museo de Artes y Ciencias en Rochester y miembro de la tribu Séneca de Nueva York, convenció a Boy Scouts of America de reservar un día para celebrar a los “Primeros Americanos”. Este fue el primer paso de lo que hoy conocemos como American Indian and Alaska Native Heritage Month, que se celebra todos los meses de noviembre, y cuyo objetivo es reconocer las importantes contribuciones que hicieron los primeros estadounidenses al establecimiento y crecimiento de Estados Unidos.

Leer más...

Está aquí: Home Reportajes Viajes