Reportajes Viajes

Los puertos preferidos por los españoles para una escala de crucero

Los puertos preferidos por los españoles para una escala de crucero

   2364 hits 

Los puertos preferidos por los españoles para una escala de crucero

Cada año un mayor número de españoles se anima a hacer un crucero. En 2018 fueron más de 500.000 y cifra va en aumento. Los recorridos son infinitos y, aunque no parezca posible, cada temporada se proponen decenas nuevos. 

El buscador de cruceros  www.aquotic.com  ha preguntado a sus usuarios cuáles son sus puertos favoritos, tanto como destinos en sí mismos como por lo espectacular de su entrada o salida, una sensación que marca buena parte del éxito del propio crucero.

Entre los seleccionados, triunfan, como es natural, los puertos europeos, que es donde principalmente se desarrollan los itinerarios. Estos son los diez favoritos de los cruceristas españoles: 

Leer más...

Recorrer los canales de Francia en una barcaza exclusiva

Recorrer los canales de Francia en una barcaza exclusiva

   3009 hits 

Recorrer los canales de Francia en una barcaza exclusiva

La Provenza ofrece naturaleza, bellos pueblos, ruinas romanas y las huellas de Van Gogh

Los cruceros fluviales son una forma única de disfrutar en los grandes ríos del mundo en barcos de pequeño tamaño, para no más de 200 pasajeros, pero con todo lujo de detalles a bordo, entre otros, alta gastronomía y los mejores vinos.

La compañía CroisiEurope, propone pequeños recorridos por algunos de los canales de Francia a bordo de “peniches”, unas barcazas de solo diez camarotes, pero con servicio y atenciones de lujo.

Leer más...

Castillo de Clos Lucé, la última morada Leonardo Da Vinci

Castillo de Clos Lucé, la última morada Leonardo Da Vinci

   5577 hits 

Castillo de Clos Lucé, la última morada Leonardo Da Vinci

El 2 de mayo de 1519 falleció una de las personas más influyentes de su época y cuyo trabajo ha sentado las bases de alguno de los desarrollos tecnológicos del momento.

Considerado como el “Hombre del Renacimiento”, Leonardo da Vinci Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,  artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. 

De pocos es sabido que tras una larga y productiva vida en Italia paso sus últimos años en Francia, invitado por el Rey Francisco I.

Leer más...

El Día de San Patricio. Cuando Dublín se vuelve verde

El Día de San Patricio. Cuando Dublín se vuelve verde

   8974 hits 

El Día de San Patricio. Cuando Dublín se vuelve verde

Si hay un evento importante en la vida de los Irlandeses es la celebración de San Patricio, el patrón de Irlanda. Durante 5 días se celebra el festival más importante del País.  Las ciudades se tiñen de verde, la gente se pinta con los colores de la bandera y todo el mundo sale a la calle a celebrarlo.  Nosotros nos acercamos a Dublín para participar en las celebraciones y ser testigos del evento.

El 17 de marzo es el día grande en Dublín, es cuando se celebra la gran Parada de san Patricio, día festivo en todo el país, más de un millón de visitantes acuden a la cita de Dublín. Y tengo que reconocer que es un evento impresionante, por el colorido, por el ambiente y por la gente.

Leer más...

19 ciudades que tienen mucho que celebrar en 2019

19 ciudades que tienen mucho que celebrar en 2019

   4061 hits 

19 ciudades que tienen mucho que celebrar en 2019

Aniversarios y eventos que animan a hacer un viaje en 2019.

Al finalizar un año y comenzar otro abundan las listas de ciudades que hay que visitar en el año entrante. Algunas son elaboradas con las opiniones de expertos o lectores de los medios, otras surgen sin razón aparente: una sucesión de destinos atractivos, como otros muchos. En la lista que propone el buscador de vuelos y hoteles jetcost.es, que elabora desde hace años, solo figuran aquellas ciudades que tienen algo especial que celebrar, aunque hay muchas más que merecen una visita. Sin excusas.

Leer más...

Toda la oferta turística del sudeste asiático en la espectacular bahía de Ha Long en Vietnam

Toda la oferta turística del sudeste asiático en la espectacular bahía de Ha Long en Vietnam

   3701 hits 

Toda la oferta turística del sudeste asiático en la espectacular bahía de Ha Long en Vietnam

Los diez países que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) mostrarán sus atractivos turísticos y sus planes de desarrollo futuro en el Foro Anual de Turismo de la ASEAN (ATF 2019) que tendrá lugar del 14 al 19 de enero de 2019 y que se celebra ininterrumpidamente desde hace 38 años, cada vez en un país diferente.

Está organizado por TTG Asia Media, líder en publicaciones y organización de eventos turísticos en la región de Asia/Pacífico. El lugar elegido para la próxima edición no puede ser más espectacular, la maravillosa bahía de Ha Long en Vietnam, un lugar Patrimonio Mundial de la UNESCO y, sin duda la bahía más bella del mundo. 

Leer más...

Escapada de otoño en Madrid: tiempo para la cultura y la gastronomía

Escapada de otoño en Madrid: tiempo para la cultura y la gastronomía

   3252 hits 

Escapada de otoño en Madrid: tiempo para la cultura y la gastronomía

Diez propuestas para disfrutar de las bellas artes, la música y los buenos fogones

Podríamos hablar de la belleza del parque del Retiro en otoño, o el del Capricho, el Campo del Moro, o el Jardín Botánico. También de las infinitas muestras de arte en los grandes museos y galerías apenas conocidas, de las muchas propuestas de cada uno de los barrios con sus fiestas y mercadillos. Quizá, aprovechando el veranillo de San Miguel, que no suele fallar a comienzos del otoño, sea el momento de recorrer Madrid en segway o en tuk tuk, o tomar prestada una de las muchas bicicletas que hay por toda la ciudad -las habituales blancas de biciMAD o las nuevas naranjas de oBike y Mobike, y, por qué no, los patinetes verdes de Lime.

Leer más...

Isla de Skye: Insólita naturaleza

Isla de Skye: Insólita naturaleza

   4292 hits 

Isla de Skye: Insólita naturaleza

Esencia del archipiélago de las Hébridas interiores, moldeada por picos recortados, lagos, agrestes páramos y espectaculares acantilados que se precipitan al mar, la isla de Skye sigue siendo uno de los pequeños grandes tesoros de Escocia, un lugar con hechizo.

Es el escenario ideal para el más expansivo viajero romántico: una isla de las Hébridas interiores, en la costa occidental de Escocia, con una superficie de 155 kilómetros cuadrados y unos grandiosos parajes que aúnan mar y montaña de forma armónica. Un paisaje realmente evocador, moldeado con una intensa historia de actividad volcánica y la progresiva erosión de los glaciares que tuvo lugar durante las eras terciarias y cuaternarias.

Leer más...

Guadalajara, tras las huellas del Cid Campeador, mito y realidad

Guadalajara, tras las huellas del Cid Campeador, mito y realidad

   3305 hits 

Guadalajara, tras las huellas del Cid Campeador, mito y realidad

Pocos personajes han inspirado tantas historias, y aún más leyendas, que el Cid Campeador. Modelo de caballero medieval, fue capaz de reunir todos los adjetivos, no siempre buenos: osado, valiente, intrigante, seductor, arrogante, mercenario...

Aunque estuvo a las órdenes de caudillos moros y cristianos y también “campeó” por su cuenta, su destino quedó marcado cuando su sentido del honor le llevó a enfrentarse a su propio rey, Alfonso VI, en la famosa Jura de Santa Gadea, iniciando así su destierro definitivo. 

Leer más...

El enigma de la Isla de Pascua

El enigma de la Isla de Pascua

   4485 hits 

El enigma de la Isla de Pascua

La isla de Pascua provoca hoy cuestiones importantes. Tantas y tan fantásticas que han hecho volar nuestra imaginación. De lo que no cabe duda es que, por su historia y propia ubicación, es el destino más enigmático de la Tierra.

Hacía ya unas horas que el avión había abandonado el aeropuerto de Santiago y el paisaje, monótono hasta la saciedad, seguía siendo el mismo: al norte, el Pacífico; al sur, más Pacífico; al este… Justo debajo de nuestros asientos había un pedazo de tierra, un triángulo isósceles casi perfecto, cuyos vértices estaban coronados por tres grandes volcanes, Rano Aroi, Rano Raraku y Rano Kao. Este descubrimiento abrió los ojos del pasaje que, ante la inminente llegada a un lugar lleno de misterios, empezó a mostrarse nerviosa. La voz del comandante del avión confirmó nuestra sospecha: “bienvenidos a la isla de Pascua”.

Leer más...

Está aquí: Home Reportajes Viajes